El pádel, a expensas de confirmar su potencial
La participación en deportes de equipo juveniles ha aumentado notablemente en Estados Unidos, según el informe Sports Participation in the U.S. 2025 elaborado por la National Sporting Goods Association (NSGA). El estudio destaca un crecimiento sostenido en la mayoría de deportes colectivos entre jóvenes de 7 a 17 años, con el flag football (una variante sin contacto del fútbol americano) al frente con un 21% de incremento respecto a la media de los tres años anteriores. Le siguen el baloncesto y el fútbol americano tradicional, ambos con un 12% de crecimiento.
“Es emocionante ver a más niños y niñas aprovechando los beneficios mentales y físicos de los deportes en equipo”, señaló Nick Rigitano, director de análisis e inteligencia de la NSGA. “Este crecimiento también es positivo para minoristas, marcas y proveedores de equipamiento, porque estos jóvenes representan la base para una participación deportiva a largo plazo”.
El informe incluye también datos de participación en 56 deportes y actividades físicas distintas, y revela que en 2024, 35 de ellas experimentaron un crecimiento respecto al año anterior. El caso más llamativo es el del pickleball, que aumentó su base de jugadores en un 56%, alcanzando los 15,4 millones de participantes. Es el tercer año consecutivo en que este deporte, mezcla de tenis, pádel, bádminton y ping-pong, crece más de un 50% anual.
El segmento de deportes individuales fue el que más creció en “puntos de participación” —un índice que combina el alcance (número de practicantes) y la profundidad (variedad de deportes practicados por cada persona)— con un +7,4%, liderado por el pickleball, los bolos, el golf y la natación.
También crecieron con fuerza los deportes en espacios interiores (+6,9%), los deportes de contacto físico como el boxeo (+6,5%) y los deportes acuáticos en espacios abiertos como el kayak, el surf o la navegación a motor (+5,2%). En menor medida, también aumentaron la práctica de deportes al aire libre (+1,3%) y los deportes de tiro (+1,2%). Por el contrario, se registraron descensos en deportes con ruedas (-2,5%) y actividades de fitness (-2,8%), especialmente en ciclismo recreativo y caminatas deportivas.
El éxito del pickleball contrasta con la evolución más lenta del pádel en Estados Unidos. Mientras el primero se beneficia de su sencillez, bajo coste de implantación y un fuerte respaldo institucional, el pádel sigue enfrentando barreras estructurales como la escasez de instalaciones específicas y una menor penetración cultural. A pesar del creciente interés internacional por su expansión, el pádel aún no ha logrado una explosión comparable en el mercado estadounidense, donde el pickleball ya ha consolidado su condición de fenómeno transversal, intergeneracional y de rápido crecimiento.
Noticias sobre marcas y empresas de deporte