Ambas compañías seguirán operando de forma independiente

Strava se refuerza en entrenamiento personalizado con la compra de Runna

Redacción Tradesport24/04/2025
La plataforma líder de deportistas activos adquiere la app especializada en planes de entrenamiento para running, en un movimiento estratégico que apunta al auge global de la carrera a pie.
Imagen

Strava ha anunciado la adquisición de Runna, una startup tecnológica con sede en Reino Unido especializada en planes de entrenamiento personalizados para corredores. La operación, de la que no han trascendido los términos económicos, busca unir a la mayor comunidad global de deportistas con una de las aplicaciones más avanzadas en el ámbito del coaching para running.

“Después de un año de crecimiento sin precedentes e innovación acelerada, era el momento adecuado para buscar empresas complementarias que aportaran aún más valor a nuestros usuarios”, señaló Michael Martin, CEO de Strava. “El running vive un auténtico auge: en 2024 se registraron cerca de mil millones de actividades de carrera en nuestra plataforma. La misión de Runna, que ofrece planes personalizados para ayudar a cada corredor a alcanzar sus objetivos, encaja perfectamente con la nuestra”.

Según datos del informe Year in Sport de Strava, el running es el deporte de mayor crecimiento a nivel mundial, especialmente entre la Generación Z, que lo utiliza como vía para crear comunidad y conexión. Esto ha disparado la participación en carreras y eventos, con un 43% de los usuarios de Strava marcándose como objetivo competir en 2025. En paralelo, también ha crecido la demanda de planes de entrenamiento guiados y personalizados.

Desde Runna celebran la operación. “Nos sentimos orgullosos de unirnos a Strava para seguir desarrollando los planes de entrenamiento más personalizados del mercado”, aseguró Dom Maskell, cofundador y CEO de Runna. “Tras meses de trabajo conjunto, estamos encantados de formar parte del mismo equipo”. Ben Parker, también cofundador, añadió: “Nuestra pasión es dar a cada corredor acceso a un plan y a un coaching de calidad. Esta inversión nos permitirá mejorar aún más lo que ofrecemos a corredores de todo el mundo”.

Por ahora, ambas compañías operarán de forma independiente. “Nuestra intención es mantener las aplicaciones separadas durante el futuro próximo, mientras seguimos invirtiendo en el equipo de Runna y aceleramos su desarrollo”, explicó Martin.

La operación forma parte de una estrategia más amplia de Strava para seguir innovando y fortaleciendo su comunidad, que supera ya los 150 millones de usuarios registrados. Actualmente, más de 100 apps de entrenamiento utilizan su API para ofrecer servicios integrados. Strava mantiene su compromiso como plataforma abierta para el deporte y con su ecosistema de desarrolladores.

“La adquisición de Runna es una forma de reconocer e invertir en desarrolladores que ya están marcando una diferencia para los atletas”, concluyó Martin. “Strava es la comunidad de todas las personas activas, sin importar su nivel, deporte, app o dispositivo”.

REVISTAS