Adidas AG, el segundo mayor fabricante de productos deportivos del mundo, después de Nike, está planeando mejorar su rendimiento en China, con un paquete de medidas que será revelado en detalle el próximo mes de septiembre, según el rotativo en inglés China Daily. Con el objetivo de estimular su presencia en este país más poblado del mundo, y zambullirse en el que ya es su segundo mayor mercado a nivel mundial, la marca alemana realizará una reestructuración de su negocio, abrirá más tiendas en ciudades pequeñas de la parte continental de China, y añadirá a su catálogo un mayor número de productos orientados a la moda.
Si hasta el momento China era principalmente el lugar en el que se fabricaban los productos de Adidas, hasta un 40 por ciento del total, ahora se ha convertido en uno de sus mayores consumidores.
Las ventas en el país asiático representaron el 9 por ciento de las ventas globales de Adidas en 2009, y aunque en el primer trimestre de este año estas han sufrido una caída del 20 por ciento interanual, Cristophe Bezu, el director ejecutivo del Grupo Adidas en China, muestra confianza en el potencial que supone este mercado para su marca.
"Debido al crecimiento de la economía china y a la gran confianza de los consumidores, somos muy optimistas en lo que respecta a nuestro futuro en China", dijo Bezu en declaraciones al rotativo.
A finales de 2009 Adidas ya contaba con 5.400 tiendas repartidas por todo el país, y según Bezu,la compañía pretende seguir invirtiendo en este prometedor mercado. Cuando la marca ya cuenta con una presencia consolidada en ciudades de primer y segundo nivel, el nuevo plan apuesta por la apertura de tiendas en 680 ciudades, pequeñas o de tercer nivel, con más puntos de venta propios.
La compañía construirá centros de apoyo en entre 13 y 15 ciudades, que desempeñarán funciones de oficinas locales, plataformas logísticas o centros de cadenas de suministro para cubrir las necesidades de las nuevas zonas.
Un cambio en las preferencias de los consumidores también ha alentado a Adidas a expandir su negocio en el país asiático."Los consumidores chinos se han vuelto más sofisticados en lo que se refiere a las marcas que visten, y buscan seguir la moda tanto en su ropa deportiva como en la informal. Esto convierte a China en un mercado muy importante para Adidas", explicó Bezu.
En efecto, una encuesta llevada acabo por Bergstrom Consulting mostró que los jóvenes chinos de 15 a 25 años quieren sentirse mas individualizados y son mucho más conscientes de las tendencias de la moda de lo que lo era la generación de sus padres.
Por otra parte, las tiendas chinas ya están teniendo acceso a nuevas colecciones que Adidas ha desarrollado en colaboración con conocidos diseñadores. La colección Estella McCartney, relizada con la ayuda de la conocida diseñadora británica, ya se encuentra disponible en 31 puntos de venta en 15 ciudades de China.
Otros futuros productos que llegarán a las tiendas chinas incluyen la marca Y3, desarrollada en colaboración con el japonés Yohji Yamamoto, y la colección EA7 creada conjuntamente por Emporio Armani y Reebok (también parte del grupo). (Xinhua)
Noticias sobre marcas y empresas de deporte