Nike, la mayor empresa de calzado, ropa y complementos deportivos del mundo, ganó en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal 1.145,3 millones de dólares, el 18 por ciento menos respecto al mismo periodo del año anterior, por la compra de la británica Umbro. La empresa ha señalado que sólo durante el tercer trimestre fiscal (diciembre-febrero) su beneficio neto cayó el 47por ciento respecto a un año antes y se quedó en 243,8 millones de dólares.
La facturación de la firma aumentó en los nueve meses del ejercicio, al subir el siete por ciento y quedar en 14.463 millones; mientras que en el tercer trimestre bajó el dos por ciento, hasta 4.440 millones, siendo la primera caída de ventas de los últimos siete años.
Esa disparidad entre la mala evolución del beneficio de la firma y la relativa buena marcha de los ingresos nómica actual se debe a que la firma anotó en sus cuentas del tercer trimestre un coste de 240,7 millones de dólares relacionados con la compra, el año pasado, de la firma británica Umbro. De no haber anotado esa cuantía, su beneficio habría aumentado el cuatr0 por ciento, en el tercer trimestre, y habría alcanzado los 484,5 millones de dólares.
"Los resultados de hoy dicen mucho de la fortaleza y diversidad de Nike. En este difícil contexto tuvimos unos excelentes resultados operativos", celebró el presidente y consejero delegado de Nike, Mark Parker, en un comunicado tras presentar las cuentas de la compañía, que, de momento, no parece verse excesivamente afectada por la ralentización económica internacional.
Las acciones de la firma subieron hoy un 1,1% en al Bolsa de Nueva York, que cerró antes de que se conocieran los resultados, aunque en las operaciones electrónicas posteriores registraban un descenso superior al 3,5%.
El pasado febrero, Nike anunció que estudiaba el recorte de un 4% de su plantilla, lo que afectaría a unos 1.400 puestos de trabajo, como parte de un proceso de reorganización para reducir costes.
Noticias sobre marcas y empresas de deporte