TNS y Nielsen han presentado sendos estudios sobre el comportamiento del consumo en España durante el primer semestre del año. En ambos casos, la evolución refleja cuál es la respuesta del consumidor ante una situación económica complicada, y uno de los aspectos más significativos de sendos informes es el relacionado con el crecimiento de la marca de la distribución. Según Nielsen, ésta representa ya el 33%, frente al 27% que suponía en 2005, y TNS estima su peso en un 31,8% en las ventas de alimentos y bebidas, frente al 28,6% que consiguió en el primer semestre de 2007.
En este contexto, dos grandes grupos, Danone y El Corte Inglés, han realizado dos importantes movimientos de signo divergente.
Danone defiende el valor de la marca: Danone ha salido a la palestra para defender los valores de su marca, y ha puesto en marcha una campaña, creada por Vinizius Y&R, que hace hincapié no sólo en la calidad de sus productos sino, además, en la investigación que está detrás de éstos y las certificaciones que consiguen, lo que le permite a la marca afirmar sus beneficios funcionales. Aunque la acción incide especialmente sobre tres productos: Actimel, Activia y Danonio, se trata de una campaña paraguas, con un cierre que se extiende al resto: Danone no fabrica para otras marcas.
El Corte Inglés lanza una nueva marca blanca: Por su parte, El Corte Inglés ha lanzado Aliada, una nueva marca blanca que se suma a las que ya comercializa el distribuidor bajo las enseñas de El Corte Inglés e Hipercor. Con Aliada, el grupo apuesta firmemente por el precio, ya que todos los productos que se distribuyan bajo esta enseña serán más baratos que los de las otras dos marcas. De momento, Aliada cuenta con más de doscientas referencias que abarcan todos los productos básicos de la cesta de la compra: alimentación, droguería y perfumería, aunque su número se duplicará antes de finalizar el año.
Noticias sobre marcas y empresas de deporte